Montaña Redonda

firma_ony_valdez boton-no-olvides-dejar-tu-comentario

Desde sus mil pies de altura sobre el nivel del mar, Montaña Redonda es uno de los atractivos más visitados de la costa noreste de la República Dominicana. Ofrece un paisaje paradisíaco, que trasmite una paz indiscutible tan pronto se llega a la cima para deleitarse con el regalo visual de una vista de 360 grados con el verde de la vegetación y el intenso azul del mar. Claro, aunque muchos van con el objetivo principal de hacerse la famosa foto volando con la escoba y la del columpio suspendido en el aire 😉.

Mi esposo y yo aprovechamos una visita a Miches para conocer la famosa Montaña Redonda. Fuimos a participar en el campamento “Soy Niña, Soy Importante”, una linda labor que hace la Fundación Tropicalia para empoderar a las jóvenes de esa zona. Al terminar la jornada, decidimos ir sin pensarlo dos veces.

Teníamos mucho tiempo queriendo ir, y aunque habíamos visualizado que sería en medio de un fin de semana tranquilo, dijimos: «¿por qué no?», si nos devolvíamos por la carretera de Uvero Alto y pasaríamos por delante de su entrada. Cada día que pasa soy más abanderada de que la vida es un ratico, y es AHORA.

Cada día que pasa soy más abanderada de que la vida es un ratico, y es AHORA.

Cuando llegamos decidimos no subir en nuestro vehículo, y fue lo mejor. Hay personas que lo hacen, pero no lo recomiendo… aunque para los nerviosos con las alturas y pendientes no sé si los camiones que tienen allá les evitarán el susto.

Si vas a dejar tu carro, debes pagar 100 pesos de parqueo. El transporte nos costó RD$800 por ambos viajes ida y vuelta… Si van más personas sale a mejor precio por cabeza.

El ascenso al paraíso no es fácil… Yo privo en valiente y no te niego que en momentos me apreté. El meneo, o jamaqueo, como prefieras llamarlo ¡es intenso! Los precipicios y curvas los he visto peores, pero me ponía aprensiva cuando el camión hacía un ruido extraño y yo sólo pensaba: “¡Ay que esto no se vaya para atrás!”.

Pero esta gente está más que entrenada con los numerosos viajes que dan diariamente transportando a los cientos de locales y turistas que visitan el lugar cada semana.

➡En este video tendrás una idea de lo que te cuento ⬅

Tan pronto llegamos, se me olvidó todo… Las fotos hablan por sí solas…


Estas famosas del columpio y la escoba, que tanto se ven en las redes, ¡¡casi no las logramos… Fue entre risas y mucha lucha!!

Lo grande es que el truco de lo de la escoba lo vinimos a saber ya cuando nos íbamos y no era verdad que me iba a devolver para hacerla. Después de todo no salió mal. Pero para que quede espectacular hay que subirse en un banquito y dar un brinquito. Yo, como no sabía lo del banquito, sudé la gota gorda dando saltos titánicos para poder lograr algo.

En este hermoso lugar también te puedes relajar en sus hamacas y bancos contemplando las joyas de recursos naturales de la zona, como la Bahía de Samaná, Laguna Redonda, Laguna Limón y Playa Esmeralda.

A mi esposo Iban, con «b», le cayó de maravilla subir a este lugar. Era viernes y su semana de trabajo no habían sido fáciles.
Los niños aquí la pasan de maravilla. Una forma genial de ponerlos en contacto con la naturaleza y hacer que olviden un poco la tecnología.

La Playa Esmeralda, que se puede visualizar desde aquí, es completamente virgen. Tiene un azul verdoso que parece sacado de un filtro de esas aplicaciones trends para editar fotografía. Con su arena blanca y cocotales, es una de las playas más espectaculares de la zona.

Por su parte, la Reserva Científica Natural de Laguna Redonda y Limón cuentan con 53 km2 de extensión y se encuentra al norte de la carretera Miches-Nisibón, en la provincia El Seibo. El acceso a ella se logra avanzando en dirección Norte, por la carretera El Seibo-Miches.

Hay tours organizados que te permiten vivir la experiencia de visitar todos estos lugares en uno o dos días. De hecho, en la cima de la montaña se puede acampar. Hay baños para aseos y también un lugar donde hacen comida típica de la zona y tiendecitas con artículos locales.

Montaña Redonda Está abierta todos los días de 8:00 A.M a 6:00 P.M

Entra aquí para más información

¿Te gustaría ir?

¿Ya has estado en Montaña Redonda?

¡Me encantaría que nos comentaras tu experiencia!💙

firma_ony_valdez boton-no-olvides-dejar-tu-comentario
Acerca de Onysela Valdez 87 Articles
Ony Valdez Periodista, Productora, Locutora, Relacionista Publica y Bloguera. Fundadora de este blog de viajes. Si quieres escribirme un correito, puedes ir a la sección de contacto💙

2 Comments

  1. Hermooooso lugar, también está en mi lista de visitas pendientes jajajaj, pero todo tiene su tiempo!,para disfrutar de esas vistas espectaculares que nos ha regalado Dios. Gracias Onysela por compartirlo

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


A %d blogueros les gusta esto: