


Mi amigo José Lora (Checho), comunicador y Neurocoach, ama tanto viajar como la buena mesa. Hace unos meses realizó un viaje corto, pero intenso, por la ciudad de los vientos y me contó maravillas. ¡Por lo que le pedí que nos contara para el blog su experiencia!
Pero antes, quiero compartir datos de interés de este hermoso enclave.
Chicago es la ciudad más grande del estado de Ilinois, aunque no su capital (es Springfield). Conocida como “Windy City” (ciudad de los vientos) y también como “Second City”. Es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos.
De clima continental, las temperaturas de Chicago suelen ser extremas y están muy marcadas por las estaciones del año. Recomiendan primavera como la temporada más agradable para visitarla.
Pero si quieres aprovechar al máximo todo lo que ofrece la ciudad, en especial en materia de deportes acuáticos y parques, el verano es la estación para ir. Aunque a veces la temperatura sobrepasa los 30 grados Centígrados.
Chicago es muy cosmopolita. Puedes encontrar un montón de cosas para hacer, en especial si tienes alma sibarita y eres amante de la gastronomía, el teatro, el arte y las áreas verdes.

El centro de la ciudad es su Downtown, que está formado por los distritos: The Loop, Near North y South Side. Es también el distrito financiero y la zona donde los viajeros encontrarán gran parte de los lugares para visitar.
Esta popular ciudad norteamericana también es famosa por sus modernos rascacielos, siendo el Willis Tower su edificio más alto y emblemático.
Con más de 7.000 restaurantes diferentes que se dispersan por más de 75 vecindarios y enclaves étnicos, Chicago ofrece una deliciosa y diversa propuesta culinaria donde se puede encontrar desde comida peruana hasta judía.

¿Qué fue lo que más te impactó de chicago al llegar?
¡De Chicago me impactó su atmósfera! Es un lugar hermoso desde todos sus ángulos. Hice un recorrido en carro y pude corroborar lo que tanta gente me había contado: que es una ciudad preciosa, limpia, y vibrante.
Añadiendo a esto que dice Checho, en los últimos años Chicago también se ha convertido en una de las ciudades más seguras de Estados Unidos. Pasó de ser en los años 80 una ciudad con alto índice de criminalidad a un lugar tranquilo gracias a numerosas acciones de las autoridades. Entre ellas, la implementación en la ciudad de un sofisticado sistema de cámaras de seguridad.
Cuéntanos de tu EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ¡Sé que fue tu principal objetivo al visitar Chicago!
Tuve la suerte de que andaba con un amigo que a vive allá, que conoce los lugares claves y ya los tenía preseleccionados. Como fui por poco tiempo nos concentramos en el downtown, donde la oferta de restaurantes y bares es muy amplia.
Aquí los dos lugares que más me gustaron:
Oyster BAH

Aquí, como su nombre lo indica, fuimos a comer ostras. Tuve el chance de probar ostras de la Costa Este y de la Oeste de Estados Unidos y darme cuenta que tienen un sabor totalmente distinto. Preferí las de la Costa Este porque son más suaves y no saben tanto a mar.
Además de Ostras, en este lugar también podrás encontrar una gran cantidad de pescados de todas partes del mundo y platos muy creativos a base de mariscos y demás frutos del mar.
El chef es de origen mexicano, Juan Ramírez, y su historia vale la pena leerla, muy inspiradora. Un orgullo latino.
Tavern Lake
«Aquí tuvimos un brunch delicioso. Es un sitio elegante, con un ambiente muy acogedor. La decoración impecable, donde la iluminación juega un papel muy importante.
Los precios son buenos y un menú variado. El servicio es excelente. ¡Altamente recomendado!»
Me consta que Checho tiene muy buen paladar y valoración del “precio-calidad”. Así que lo anoto en la lista como lugar a visitar cuando vaya a Chicago.
Está muy bien posicionado y por las reseñas que leí, es de los favoritos de la ciudad, tanto para ir con amigos, luego del trabajo, como en pareja o familia. Sus platos pertenecen a la tendencia de “la nueva cocina norteamericana”.
Otros restaurantes muy recomendados en Chicago son:
ALINEA
Tiene tres estrellas de la Guía Michelin y está considerado como uno de los mejores restaurantes, no sólo de Estados Unidos, si no del mundo. Con un concepto de lujo, moderno y minimalista, tiene como objetivo que los comensales vivan una auténtica experiencia gastronómica. Experiencia que variará dependiendo el plan elegido que oscila entre los 175 y 385 dólares por persona.

Mexique
Dicen que este es el ideal para los que quieran probar lo mejor de la comida mexicana en Chicago, pero con un twist de la cocina de autor más contemporánea. Este restaurante cuenta con una estrella Michelin y es propiedad de su chef, el reconocido Carlos Gaytan.
Está catalogado como un restaurante intermedio, ni económico, ni muy caro.

The Purple Pig
En la famosa Avenida Michigan, de los más recomendados a la hora de buscar “precio-calidad”. Las reseñas dicen que ahí se come muy delicioso, que los platos tienen mucho nivel y a buen precio.
Su cocina es europea y cuenta con un menú muy variado.
También tiene una gran variedad de vinos y la summelier a cargo está disponible para asesorarte a elegir la mejor opción para tu plato.
Su chef y socio principal es Jimmy Bannos Jr., cuarta generación de una familia de propietarios de restaurantes. Está metido en los fogones desde los cinco años y tiene una gran influencia de la cocina italiana

Y volviendo a mi amigo Checho, el también sacó tiempo para visitar algunos de los lugares imperdibles de Chicago.
¿Cual fue tu favorito?
Sin dudas el área de la costa, con sus playas, y sus parques. Aunque la ciudad está a orillas del Lago Michigan, realmente te da la sensación de estar frente a un mar, porque no llegas a ver el otro lado.
Me encantó por igual visitar el Navy Pier, donde disfruté de algunas de sus múltiples amenidades.

El Navy Pier es uno de los lugares más atractivos y visitados de Chicago. Ofrece una amplia variedad de opciones para hacer que van desde teatro, conciertos al aire libre, hasta deportes y parque de atracciones. Ubicado en un hermoso entorno natural es un espacio ideal para dar un paseo o comer algo rico disfrutando de la vista.
¿Te faltó algún lugar por conocer que tenías en tu lista?
Muchos. No tuve el chance porque desafortunadamente solo fui por tres días, ¡aunque sí bien aprovechados! jajajaj …Y esa es una razón para volver.
¡Chicago es una ciudad para visitarla muchas veces!
Esta primera visita me sirvió para tener una idea de la ciudad y de lo que quiero hacer cuando regrese. Definitivamente tengo que volver con más tiempo.
¿Qué les recomiendas a los que visiten Chicago por primera vez?
En este viaje aprendí que si alquilas un carro para moverte en el centro de la ciudad perderás mucho tiempo encontrando parqueo y gastarás mucho dinero en eso.
Caminar es una excelente opción. Además, el sistema de transporte parece ser muy eficiente.
Lo mejor es quedarse en un hotel en el centro de la ciudad desde donde puedes ir andando a un sinfín de lugares de interés. Hay alojamientos de todos los precios y se consiguen buenas ofertas en páginas como priceline.com
No dejen de Caminar por toda la Avenida Michigan, es un paseo formidable y puedes descubrir lugares interesantes.
El tour en barco por el Río Michigan, que incluye salida al Lago Michigan…¡NO SE LO PUEDEN PERDER!
Yo fui cerca del invierno, pero si vas en verano, toda la costa del lago ofrece playas con arena blanca, aéreas de picnic y parques hermosos. ¡Me encantaría volver en esa época!
¿Te fueron útiles los consejos de José Lora – Checho sobre Chicago?
¿Quieres saber más?
¿De qué otro destino te gustaría que escribiéramos?
Déjame saber y te espero en otra aventura de MIS VIAJES MI DESTINO 😉


Leave a Reply