


Amigos de Mis Viajes Mi Destino:
En esta ocasión recibimos la colaboración de una encantadora pareja que ama el arte de viajar. Carole nos narra, de una forma vibrante y divertida, cómo ella y su esposo Xavier le sacaron el mejor provecho a Lima, Perú. Dan ganas de coger la maleta rumbo al país andino.
¡Espero lo disfrutes tanto como lo hice yo!
Ony
Articulo Escrito por: Carole Hart
Fotos por: Carole Hart y Xavier Pires
Desde hace años yo soñaba ir a Perú.. Este sentimiento empezó alimentarse cuando viví en Barcelona y mis compañeras de piso eran Peruanas, además de varios compañeros de la universidad.
Con ese primer contacto con la riqueza cultural de Perú, quedé siempre con un ardiente deseo de descubrirlo por mí misma; su gastronomía, misticismo, ancestral historia y cultura.
Catorce Años después convencí fácilmente a Xavier mi esposo, quien al igual que yo es un apasionado aventurero, para que organizáramos este viaje.
Para nosotros la aventura empezó mucho antes de partir, cuando iniciamos la búsqueda de información. Desde indagar bien sobre el clima, comprar por internet nuestra mochila, y el calzado para la montaña, hasta las reservaciones de los restaurantes.
Nuestro viaje fue de 12 días, en los cuales descubrimos a nuestro entender lo mejor de Lima y Cusco.
Viajamos en Copa Airlines desde Santo Domingo con escala a Panamá y destino Lima. Nada más llegar, tomamos el taxi a nuestro apartamento de Airbnb en Miraflores, la zona por excelencia para hospedarse si vas de turismo por esta ciudad.
Pero inauguramos formalmente nuestras vacaciones cenando esa misma noche la experiencia Nikkei del Restaurant Maido.
Uno de los top 50 del mundo ocupando el lugar número 13 ¡Quedamos fascinados!, realmente es difícil expresar en palabras lo que saboreamos, sólo podemos decir que fue extraordinario; sabor, texturas, presentación, sorpresas que involucraban tus cinco sentidos y nunca fallaron en el paladar y por supuesto servicio cinco estrellas.
Si viajas a Lima, no debes dejar de vivir una experiencia culinaria de esta categoría, pues es como ir Orlando y no visitar Disney World.
Al día siguiente caminamos por todo Miraflores, en especial su malecón, donde nos detuvimos un buen rato en el Parque del Amor a disfrutar de la espectacular vista a la costa, donde día a día llegan surfistas de todos los niveles a practicar su pasión.
Seguimos paseando hasta el Centro Comercial Larcomar, uno de los más famosos de la ciudad, con importantes tiendas y restaurantes.
De allí por 25 dolares C/U tomamos un City Tour de la compañía TuriBus, con el que descubrimos el bellísimo casco histórico, definitivamente una visita imprescindible.
Allí conocimos la icónica Plaza Mayor, la Catedral de Lima, y descubrimos los secretos de la Basílica y Convento de San Francisco, decorado con espectaculares lienzos cargados de historia, además de contar con una misteriosa Catacumba a la cual nos adentramos y es muy valioso explorarla con acompañamiento de un guía.
Como el Bus cruza por todo lo importante de Lima, en el recorrido te haces una idea de las coordenadas de la ciudad, para luego tomar decisiones sobre que más te gustaría ver en detalle.
Y como ya he comentado, Perú, y en especial Lima, se conoce mundialmente por su turismo gastronómico y a nosotros nos encanta comer, así que para el día siguiente, por internet, nos apuntamos al tour de The Lima Gourmet Company.
Este tour nos fascinó, nos vinieron a recoger a nuestro piso a eso de las 9:00 am para disfrutar de un café con chocolate orgánico y el típico desayuno peruano: “un sanguche de butifarra”.
De ahí, partimos hacia a Barranco, el barrio bohemio y de los poetas de Lima, caminamos por sus encantadoras calles, cruzamos el puente de los suspiros y paramos en un pequeño café, donde degustamos un rico batido de Lúcuma, una fruta deliciosa con cierto parecido en color a un melocotón, pero nada que ver al sabor y textura, toda una nueva experiencia.
Después nos dirigimos al mercado de San Isidro, muy conocido por su la pesca del día, pero sobre todo por la colorida frutería, con increíble variedad de productos autóctonos de los cuales pudimos saborear los más emblemáticos.
Yo me quedo con una especie de mini aguacate que se deshacía en la boca y el Aguaymanto fruta que muero por volver a comer, se trata de una especie de cereza, pero de color amarillo, con una hoja grande llamativa que recuerda el otoño.
El tour continúa… ahora nos vamos a Embarcadero 41, allí nos esperaba la Mise en place del auténtico ceviche peruano y el Pisco, que con la guía de uno de los chefs aprendimos a prepararlo y por supuesto, lo comimos.
Finalmente nos desplazamos al último destino agendado, al restaurante de La Huaca Pucllana ubicado en el centro de una ruina arqueológica perteneciente a la cultura indígena Limeña, otro de los top restaurantes de la ciudad, en el que cerramos con broche de oro esta experiencia culinaria con una degustación de tapas y postres peruanos ¡muy recomendado!
Para nuestra suerte, el guía del tour culinario, Jaime, con el cual hicimos una linda amistad, luego de terminado el paseo, decidió acompañarnos sin ningún compromiso a conocer rincones mágicos de Lima.
Empezamos por una feria de antigüedades, luego nos perdimos en las tiendecillas del mercado Inka, donde pudimos comprar bellezas y los regalitos para la vuelta a precios bien accesibles… y así nos cogió la noche y nos animamos a conocer el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, un hermoso espectáculo que combina una coreografía de agua y hologramas, sus fuentes fueron récord Guiness en 2007 por su gran altura.

El espectáculo es nocturno, sin embargo el Parque de la Reserva es un lugar hermoso de arquitectura neoclásica que vale la pena disfrutar en horas del día con toda tranquilidad.
Y para concluir esa jornada, como a las 12:00 AM cenamos en la La Lucha Sanguchería, ¡que ricura! un lugar informal, pero con mucha vida y lo mejor en sanguches y jugos. Yo recomiendo el «Club sanguche» eso sí, para compartir.
El Domingo, lo tomamos con más calma, nos levantamos tarde y nos echamos el real Brunch en El Pan de la Chola, mmmmm…. Pan artesanal recién sacadito del horno y jugos de vegetales y frutas 100% natural.
De ahí nos tomamos un taxi para el Museo Larco, una verdadera joyita, además de la fascinante historia y colección de objetos arqueológicos de la cultura Inca yo quedé impresionada con la espectacular Joyería e indumentaria de dicha civilización ¡cuanta belleza!.
Para nosotros Perú tal como lo imaginamos ha sido un viaje inolvidable, que nos mostró cuánta riqueza hay en nuestro continente y lo mucho por descubrir que nos queda. ¡Next stop: Machu Picchu!
Articulo Escrito por: Carole Hart y Xavier Pires
Fotos por: Carole Hart y Xavier Pires
¡GRACIAS A CAROLE Y XAVI por tan valioso aporte al blog!
Como bien ellos prometieron, próximamente estaremos compartiendo todos los detalles de la aventura que vivieron en Machu Picchu. Para los que no hemos ido será un post imperdible para tomar anotaciones e inspirarnos 😉


Leave a Reply